El más pequeño de todos los miembros de la especie Perognathus, el ratón de abazones sedoso está entre los roedores más pequeños de Norteamérica. Estos ratones permanecen muy activos en noches húmedas y frías, es típico que busquen forraje en semillas caídas moviendo la arena con sus pequeñas garras delanteras. Algunas veces, trepan a los tallos de los pastos para cosechar las semillas que aún no se caen. Trasportan a la madriguera semillas y materiales para el nido en las bolsas de sus mejillas recubiertas de pelaje y dentro de la madriguera almacenan las semillas. Los ratones no hibernan durante el invierno sino que permanecen activos en sus madrigueras abasteciéndose de las provisiones de semillas que almacenan. Los ratones de abazones sedoso no se reproducen con frecuencia en cautiverio, por lo que el conocimiento acerca de sus hábitos reproductivos es muy básico. Se sabe que tienen de una a dos camadas al año dependiendo del clima y de la disponibilidad de alimento. Nacen de dos a seis crías en una camada después de un período de gestación de alrededor de cuatro semanas.
También conocido como:
Ratón de Abazones de Baird
Dimorfismo Sexual:
Ninguno
Longitud:
Promedio:
113 mm
Rango:
100-130 mm
Peso:
Rango:
5-10 g
Referencias:
Baird, S.F., 1855. Characteristics of some new species of Mammalia, collected by the U.S. and Mexican Boundary Survey, Major W.H. Emory, U.S.A. Commissioner, p. 332. Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia, 7:331-333.
Enlaces:
Especies de Mamíferos del Mundo (opens in a new window).
Catálogo sobre especies: Mammalian Species, American Society of Mammalogists (opens in a new window).
|

Pulse aquí para agrandar esta imagen.
(83kb)
|