Los ratones norteamericanos rara vez dejan su casa durante el día, pero se alimentan durante la noche conforme se les presente la oportunidad y de lo que encuentren disponible: semillas, nueces, frutas, bayas, insectos y diversa materia animal, además de lo que encuentre sabroso en las casas. Estos ratones ocupan la región más extensa de cualquiera de los roedores de América del Norte y se localizan en cualquier tipo de hábitat. Trepan fácilmente, hacen túneles por la nieve o se escabullen por su superficie; encuentran resguardo en cualquier lado, desde un colchón o cavidad en los árboles hasta madrigueras subterráneas. La población fluctúa en ciclos de tres a cinco años, en ocasiones está ligado con la cantidad de alimento disponible. El ratón norteamericano es importante como animal de laboratorio y puede ser un factor en la transmisión de algunas enfermedades en el hombre incluyendo el virus Hanta, la plaga y la enfermedad de Lyme.
También conocido como:
Ratón de Bosque, Ratón Selvático, Ratón de Pradera
Longitud:
Rango:
120-225 mm
Peso:
Rango:
10-30 g
Referencias:
Wagner, A., 1845. Archiv fur Naturgeschichte, 11, 1:148.
Enlaces:
Especies de Mamíferos del Mundo (opens in a new window).
|

Pulse aquí para agrandar esta imagen.
(123kb)
|