Las musarañas de cola corta del norte tienen saliva venenosa. Esto les permite matar ratones y presas más grandes, así como paralizar invertebrados como los caracoles y almacenarlos vivos para comérselos después. Las musarañas tienen una visión muy limitada y dependen de un tipo de ecolocación, una serie de chasquidos ultrasónicos, para encontrar su camino en los túneles y madrigueras que excavan. Anidan bajo tierra, recubriendo sus nidos con vegetación y en ocasiones con pelo. No hibernan. Su día lo organizan alrededor de periodos muy activos que duran cerca de cuatro minutos y medio, seguidos por periodos de reposo que pueden duran, en promedio, veinticuatro minutos. Las densidades de la población pueden fluctuar considerablemente de un año a otro e incluso pueden caer, requiriendo varios años para recuperarse. La mortalidad en invierno puede llegar al noventa porciento en algunas áreas. Se conocen fósiles de esta especie de la época del Plioceno y los fósiles que representan otras especies extintas del género Blarina son aún más antiguos.
Dimorfismo Sexual:
Los machos pueden ser ligeramente más grandes que las hembras.
Longitud:
Rango:
118-139 mm
Peso:
Rango:
18-30 g
Referencias:
Say, T., 1823. in Account of an expedition from Pittsburgh to the Rocky Mountains: performed in the years 1819 and ’20, by order of the Hon. J.C. Calhoun, sec’y of war, under the command of Major Stephen H. Long : from the notes of Major Long, Mr. T. Say, and other gentlemen of the exploring party compiled by Edwin James, botanist and geologist for the expedition; in two vols., H.C. Carey and I. Lea, Philadelphia,1822-23. Vol 1, p 164.
Enlaces:
Especies de Mamíferos del Mundo (opens in a new window).
Catálogo sobre especies: Mammalian Species, American Society of Mammalogists (opens in a new window).
|

Pulse aquí para agrandar esta imagen.
(20kb)

Pulse aquí para agrandar esta imagen.
(205kb)

Blarina sp. - pelaje de invierno
Pulse aquí para agrandar esta imagen.
(47kb)
|