La ballena minke es la segunda más pequeña entre las ballenas barbadas. Se distingue por su hocico esbelto y puntiagudo. La mayoría de las que se avistan en aguas norteamericanas poseen una banda blanca en la parte posterior de cada aleta pectoral. Las ballenas minke son bastante comunes en aguas cercanas a la costa, donde se alimentan de crustáceos marinos y peces. También puede convertirse en presa de las orcas. Durante la primavera y el verano, estas ballenas, por lo general, emigran hacia el norte viajando cerca de la costa. En otoño e invierno se desplazan hacia el sur por aguas más profundas. Tienden a moverse en grupos pequeños de dos o tres. Las hembras adultas pueden parir todos los años luego de un período de gestación de unos 10 meses. Las crías nacen en cualquier momento del año, pero mayormente en enero y junio. Los recién nacidos miden menos de 3 metros de largo, se amamantan durante 4 ó 5 meses y tardan unos 6 a 7 años en alcanzar la madurez.
También conocido como:
Ballena Menor, Rorcual Menor, Rorcual Aliblanco
Dimorfismo Sexual:
Las hembras son más grandes que los machos
Longitud:
Rango:
machos 6.7-9.8 m; hembras 7.3-10.7 m
Peso:
Rango:
20,000-40,000 Kg.
Referencias:
Lacépède, B-G, 1804. Histoire Naturelle des Cétacées, Paris: Plassan An XII, p. 134.
Enlaces:
Especies de Mamíferos del Mundo (opens in a new window).
|

Balaenoptera acutorostrata - alimentándose
Pulse aquí para agrandar esta imagen.
(48kb)
|